MATERIA PRIMA
La materia primera que componen los productos del proyecto Serva, es el algodón.
Trabajamos con dos tipos de cultivo de algodón:
*El algodón de producción integrada, cultivado en Las Marismas de Lebrija, Sevilla.
Grecia y España son los países productores de algodón de Europa. En los últimos 20 años, y después de varias reformas, se ha logrado garantizar un cultivo de proximidad NO TRANSGÉNICO, libre de residuos considerados tóxicos y en el que el cultivo cumple los baremos de ecolabel. Gracias a la producción integrada se garantiza que las prácticas agronómicas utilizadas sean sostenibles con el medio ambiente y la productividad agrícola.
*El algodón orgánico certificado con el sello GOTS, cultivado en Turquía.
Utilizamos este algodón por dos razones: primera porque tenemos peticiones, que el algodón sea orgánico; y segunda por qué hay productos, como el filtro de bebida vegetal que pide un tipo de tejido, que el algodón andaluz no puede ofrecer por la especie de planta de algodón que se cultiva.
PRODUCCIÓN
de fibra a empesa.
A Serva obtenemos la felpa de algodón y los demás tejidos de Cotó Roig y de Organic Cotton Colours.
Cotó Roig es un proyecto que nace en 2014 con un claro objetivo: producir textil de algodón de proximidad, a través de la industria textil catalana y con algodón cultivado en Andalucía. Las fábricas catalanas que intervienen en la elaboración de la felpa, para este producto en concreto, son: Vica Textil (Agafallops), Textil Aries (Mataró) y Hidrocolor (Llinars del Vallès).
Organic Cotton Colours llevan casi 30 años de vida asegurando una trazabilidad ética y con un bonito proyecto social detrás. Se fila y teje entre Portugal y España.
CONFECCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
Conciencia y sostenibilidad. La confección se da en pequeños talleres de confección con sensibilidad social y ambiental, en Cataluña. En las etiquetas de los productos podrá ver el sello de la artesana o artesanas que lo han elaborado. En cualquiera de los productos que ofrecemos buscamos crear una pieza sencilla y práctica. Serva pone atención a todos los complementos que acompañan a las bolsas, intentando que todos estos elementos sean biodegradables y de proximidad. Conscientes del reto que supone, caminamos en esta dirección.